• Español
  • Galego

Usted está aquí

NUEVO REGISTRO DE IMPAGADOS JUDICIALES

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /homepages/3/d321503550/htdocs/icalugo_org/includes/file.phar.inc).
Written by admin Categoría

Ya puedes utilizar el Registro de Impagados Judiciales (RIJ).

Es un novedoso fichero online de morosidad pionero en nuestro país para recoger información sobre deudas superiores a 50 euros, líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas mediante una resolución judicial firme aportada por abogados y abogadas, previa autorización de sus clientes y en defensa de sus derechos de cobro.

El fichero estará gestionado por Desarrollo de Aplicaciones Jurídicas, empresa constituida por la sociedad Infraestructura Tecnológica de la Abogacía Española RedAbogacía y la mercantil Inversiones Colectivas en Red, ICIRED, con Informa D&B y everis como socios de este proyecto.

La inclusión de deudas en el RIJ se puede realizar en menos de 10 minutos a través del siguiente procedimiento:

  1. El abogado del acreedor incluye la deuda a través de la web de RedAbogacía pinchando en este https://www.abogacia.es/abogacia_servicio/registro-de-impagados-judiciales/ . Para entrar en el RIJ debes estar colegiado en cualquier Colegio de la Abogacía y contar con carné ACA (Autoridad de Certificación de la Abogacía). Podrás incluir en la Plataforma una reclamación contra el deudor en nombre de tu cliente o deudas del propio abogado cuando seas acreedor.
  2. Posteriormente el equipo jurídico del RIJ validará la información y documentos, para comprobar que la deuda reúne los requisitos exigidos por la ley y que no existen errores.
  3. Tras la verificación, la Plataforma envía un requerimiento de pago al deudor apercibiendo que si no paga, la deuda quedará incluida en el fichero RIJ.
  4. Si no se satisface la deuda en cinco días, la Plataforma notifica al deudor la publicación e inclusión en el RIJ de la deuda mediante carta certificada.

El precio de este servicio es muy competitivo ya que asciende a 29,90€ más IVA por la notificación mediante carta certificada o a 39,90€ más IVA si optas por el requerimiento de pago a través de burofax. En cuanto al servicio de consulta relativa a la solvencia tanto de personas físicas como jurídicas, los abogados y abogadas podrán acceder a esta información con carácter gratuito.

La utilización de este fichero online permite a los profesionales de la abogacía ofrecer a sus clientes un valor añadido para asegurar la satisfacción de deudas y permite automatizar estos procesos de reclamación.

El Registro de Impagados Judiciales supone una innovación revolucionaria dentro de los países de nuestro entorno que va a favorecer el derecho a la tutela judicial efectiva y a que se cumplan las sentencias firmes. Además, dotará de mayor transparencia al sistema judicial y financiero español.

Todo ello cumpliendo con la nueva Ley General de Protección de Datos, la Ley de Protección del Derecho al Honor y el Código Deontológico de la Abogacía, garantizando la seguridad jurídica.

Este servicio de inclusión de deudas es muy eficaz y transparente para el abogado, que recibe información en tiempo real en todo el proceso del estado de la publicación de la deuda y monitorización de tu reclamación, pudiendo disponer de un chat directo con el tramitador asignado para resolver cualquier tipo de dudas, tanto legales como operativas.

Descargar Manual (formato PDF)

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Dónde Encontrarnos

  •   +34 982 241 007
  •   +34 982 241 121
  •  Pascual Veiga, 2 - 27002 Lugo

 

 

Encuéntranos en Google Maps

 

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Bienvenida y bienvenido a una nueva edición del Encuentro en Galicia de Profesionales del Derecho Concursal, una cita imprescindible para quienes buscáis estar a la vanguardia en el ámbito concursal.

En el BOE nº 115 de 13 de mayo de 2025 se publicó la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar y Cuerpo Militar de Intervención.

El VI Congreso Gallego de COMPLIANCE tendrá lugar en el Club Cámara Noroeste de A Coruña el día 5 de junio de 2025, desde las 09:30 a las 14:45 horas. Está organizado por el Ilustre Colegio Provincia de Abogados de A Coruña y la Asociación Gallega de Compliance.

La proposición de ley sobre la pasarela al RETA para los mutualistas alternativos comenzará su tramitación parlamentaria el 6 de mayo con la toma en consideración, como ha comunicado el grupo socialista al presidente de la Abogacía.

 

Resumen de las acciones que ha llevado a cabo el Consejo General de la Abogacía Española ante el apagón general que se produjo ayer. La Abogacía considera imprescindible que se adopten medidas excepcionales para afrontar las consecuencias del apagón.

La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia certifica que el 28 de abril de 2025 se han producido anomalías en el sistema, por causa externas a esta Dirección.

Inicio de sesión