• Español
  • Galego

Usted está aquí

DGPI: Formulario presentación electrónica recursos en materia de asilo

Written by toni Categoría

Desde la Dirección General de Protección Internacional-Oficina de Asilo y Refugio (OAR) se comunica que han habilitado a través de la sede electrónica del Ministerio del Interior un formulario para la presentación electrónica de los recursos potestativos de reposición contra las resoluciones desfavorables que permite su interposición de forma más sencilla, ágil e intuitiva.

También se han habilitado varios formularios que permiten solicitar y obtener vía electrónica los certificados acreditativos de la suspensión por silencio de la ejecutividad de las resoluciones recurridas en reposición, así como la presentación de las solicitudes de desistimientos de los recursos de reposición y la descarga automatizada de las respectivas resoluciones teniendo por desistidos los recursos. A estos formularios se puede acceder a través del siguiente enlace: Asilo y Refugio | .: Sede Electrónica del Ministerio del Interior :. (mir.gob.es).

Toda la información de interés para las personas solicitantes de protección internacional y apatridia, y para los profesionales que les prestan asesoramiento y apoyo está disponible a través del portal de internet institucional (página web) de este centro directivo accesible desde el siguiente enlace: https://proteccion-asilo.interior.gob.es

 

Últimas Noticias

El Consello da Avogacía Galega (CAG) acaba de poner en marcha un Servicio de Intermediación en materia de vivienda, con el objetivo de ampliar su labor de asesoramiento.

Desde la Dirección General de Protección Internacional-Oficina de Asilo y Refugio (OAR) se comunica que han habilitado un formulario para la presentación electrónica de los recursos potestativos de reposición contra las resoluciones desfavorables que permite su interposición de forma más sencilla.

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación Abogacía Futura, organizará el próximo lunes 10 de junio una Jornada sobre el Tratamiento Jurídico de la Discapacidad. Con carácter previo a la jornada, el Consejo General firmará un Convenio marco de colaboración con la Fiscalía General del Estado.

El Centro Cultural Santa Emilia, ubicado en Mondoñedo, es un emprendimiento privado cuyo titular es el Sr. Víctor Gomez Ruiz, que, con auspicio de la Xunta de Galicia y el Concello de Mondoñedo, presenta en su sede conciertos de música clásico de nivel internacional, una vez al mes, a lo largo de todo el año.

Dónde Encontrarnos

  •   +34 982 241 007
  •   +34 982 241 121
  •  Pascual Veiga, 2 - 27002 Lugo

 

 

Encuéntranos en Google Maps

 

Últimas Noticias

El Consello da Avogacía Galega (CAG) acaba de poner en marcha un Servicio de Intermediación en materia de vivienda, con el objetivo de ampliar su labor de asesoramiento.

Desde la Dirección General de Protección Internacional-Oficina de Asilo y Refugio (OAR) se comunica que han habilitado un formulario para la presentación electrónica de los recursos potestativos de reposición contra las resoluciones desfavorables que permite su interposición de forma más sencilla.

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación Abogacía Futura, organizará el próximo lunes 10 de junio una Jornada sobre el Tratamiento Jurídico de la Discapacidad. Con carácter previo a la jornada, el Consejo General firmará un Convenio marco de colaboración con la Fiscalía General del Estado.

El Centro Cultural Santa Emilia, ubicado en Mondoñedo, es un emprendimiento privado cuyo titular es el Sr. Víctor Gomez Ruiz, que, con auspicio de la Xunta de Galicia y el Concello de Mondoñedo, presenta en su sede conciertos de música clásico de nivel internacional, una vez al mes, a lo largo de todo el año.

Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 3 de junio tendrá lugar la Conferencia “Estrategias para la gestión integral de los despachos profesionales”, que pronunciará Don Luis López de Castro, abogado del Colegio de Abogados de Sevilla.

En virtud de las funciones que la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias tiene atribuidas, se ha procedido a la actualización del Análisis Nacional de Riesgos en materia de PBC/FT que fue publicado en 2020 en ciertos sectores, a través de una Adenda.

El Consejo General de la Abogacía Española abre convocatoria para recibir candidaturas para participar en el curso de formación HELP tutorizado sobre justicia adaptada a la infancia organizado por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial junto con el Consejo de Europa.

La Asociación Gallega de Compliance (AGACOM) y la Sección de Compliance del Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña (ICACOR), celebrará el próximo 6 de junio, en el Club Empresarial NORDÉS, el V Congreso Gallego de Compliance, un evento de referencia para conocer las últimas novedades de esta disciplina.

El próximo lunes 27 de mayo de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia la colaboración arquitecto-abogado en la confección y defensa del dictamen pericial de edificación, que pronunciarán Don Pedro Pérez Ortega, abogado y Don Israel Brioso, arquitecto.

Adjuntamos convocatoria de elecciones a la presidencia del Consejo General de la Abogacía Española a celebrar el viernes 28 de junio de 2024 en el salón de Plenos de la sede del Consejo General de la Abogacía Española, Paseo de Recoletos 13, 28004 Madrid, iniciándose la votación a las 10 horas.

Inicio de sesión