• Español
  • Galego

Usted está aquí

Los Colegios de Abogados no pactan ni recomiendan precios ni honorarios

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /homepages/3/d321503550/htdocs/icalugo_org/includes/file.phar.inc).
Written by toni Categoría

El Consejo General de la Abogacía Española manifiesta su absoluta disconformidad con la sanción de 1,455 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a 9 Colegios de Abogados de distintas provincias por, supuestamente, realizar “una recomendación colectiva de precios” tras los juicios de afectados contra Bankia por la salida a Bolsa de la entidad en 2011.

El Consejo General de la Abogacía Española reitera que no es cierto que los Colegios Profesionales hayan realizado recomendación de precios ni directa ni indirectamente. Los honorarios de los abogados en España se fijan libremente, cuestión que es pública y notoria.

El expediente abierto por la CNMC tiene como origen una denuncia presentada por Bankia, entidad que, tras perder numerosos juicios, ha tenido que afrontar el pago de las costas judiciales, es decir los honorarios de los abogados y los derechos de los procuradores y de los peritos de los consumidores, que tuvieron que acudir a los juzgados como única forma de resarcirse de la inversión realizada en la salida a Bolsa en 2011.

La determinación de las costas judiciales no se produce únicamente cuando ha perdido el asunto el Banco, también se determina en los casos en los que la entidad bancaria gana el asunto. Y su importe no lo fijan los Colegios de Abogados sino los juzgados y tribunales con un informe que los Colegios de Abogados deben emitir con carácter obligatorio, de acuerdo con el artículo 246 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Es evidente que la Ley de Colegios profesionales habilita a los Colegios de Abogados para aprobar criterios orientadores, con arreglo a los cuales deben emitir informe en los procedimientos de tasación de costas y jura de cuentas, para que, en cada caso, se determine por el órgano judicial el correspondiente importe de los honorarios de los abogados.

El conocimiento de esos criterios orientativos en cuanto pueden ser determinantes para el conocimiento de los costes reales de un procedimiento judicial es una garantía para el consumidor y un derecho que está reconocido en la “Carta de los derechos de los Ciudadanos ante la Justicia”, que fue aprobada con el respaldo unánime de todos los partidos integrantes del “Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia” formalizado en mayo de 2001 que señala expresamente que “el ciudadano tiene derecho a ser informado por su abogado y por su procurador, con carácter previo al ejercicio de cualquier pretensión ante un órgano judicial, sobre las consecuencias de ser condenado al pago de las costas del proceso y sobre su cuantía estimada.

La resolución de la CNMC va en contra, no solo de la Ley y de la Jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo sino que también supone una modificación de la inicial propuesta de resolución emitida por el órgano de instrucción. El Consejo de la CNMC decidió desoír la “Propuesta de Resolución de Archivo” emitida por la propia Dirección de Competencia de la CNMC, que instruyó el asunto, y dictó un Acuerdo de Recalificación “por infracción muy grave”.

Esta resolución no es firme y varios de los 9 Colegios sancionados han anunciado ya su decisión de interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en la que contarán con el respaldo del Consejo General de la Abogacía Española, que espera que las autoridades judiciales dejen sin contenido el acuerdo de la CNMC. El Consejo pone de manifiesto que crear incertidumbre en el desarrollo de un servicio público poniendo trabas a la misión que, por ley, tienen encomendada los Colegios de Abogados va a provocar graves perjuicios al justiciable y al propio desarrollo de la administración de justicia.

Descargar nota en PDF

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Dónde Encontrarnos

  •   +34 982 241 007
  •   +34 982 241 121
  •  Pascual Veiga, 2 - 27002 Lugo

 

 

Encuéntranos en Google Maps

 

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Bienvenida y bienvenido a una nueva edición del Encuentro en Galicia de Profesionales del Derecho Concursal, una cita imprescindible para quienes buscáis estar a la vanguardia en el ámbito concursal.

En el BOE nº 115 de 13 de mayo de 2025 se publicó la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar y Cuerpo Militar de Intervención.

El VI Congreso Gallego de COMPLIANCE tendrá lugar en el Club Cámara Noroeste de A Coruña el día 5 de junio de 2025, desde las 09:30 a las 14:45 horas. Está organizado por el Ilustre Colegio Provincia de Abogados de A Coruña y la Asociación Gallega de Compliance.

La proposición de ley sobre la pasarela al RETA para los mutualistas alternativos comenzará su tramitación parlamentaria el 6 de mayo con la toma en consideración, como ha comunicado el grupo socialista al presidente de la Abogacía.

 

Resumen de las acciones que ha llevado a cabo el Consejo General de la Abogacía Española ante el apagón general que se produjo ayer. La Abogacía considera imprescindible que se adopten medidas excepcionales para afrontar las consecuencias del apagón.

La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia certifica que el 28 de abril de 2025 se han producido anomalías en el sistema, por causa externas a esta Dirección.

Inicio de sesión