• Español
  • Galego

Usted está aquí

POSGRADO ON LINE, PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PROTECCIÓN DE MARCAS

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /homepages/3/d321503550/htdocs/icalugo_org/includes/file.phar.inc).
Written by toni Categoría

La entrada en vigor en el primer trimestre del año 2016 de la modificación del sistema de marcas de la Unión Europea constituye en sí misma una circunstancia excepcional que otorga al presente curso una necesaria presencia, máxime en atención a la entrada en vigor del reciente Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2017, sobre la Marca de la Unión Europea y la reforma proyecta en nuestro ordenamiento a través del Anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.

Las marcas constituyen el paradigma de los signos distintivos al tiempo que un activo empresarial de gran relevancia, clave para la competitividad de un operador en el mercado.

Desde un punto de vista económico, las marcas desempeñan una función comunicativa que favorece la transparencia en el mercado, dado que actúan como cauce de transmisión de información sobre el producto o servicio al consumidor y, por lo tanto, le permite llevar a cabo una mejor toma de decisiones. El legislador es consciente de la importancia que adquieren las marcas y los signos distintivos en general y, en consecuencia, protege la concreción jurídica de las funciones que desempeñan. De esta manera, se puede afirmar que el correcto funcionamiento de las funciones que desempeñan las marcas requiere de cauces de protección que preserven su capacidad de distinguir.

En este sentido, el ordenamiento jurídico otorga protección a las marcas, así como a la función condensadora del goodwill y, finalmente, la función publicitaria que pueden llegar a desarrollar, en la que también se considera la denominada función de inversión.

Asimismo, las recientes modificaciones operadas en la regulación marcaria exigen la actualización de conocimientos por parte de todos aquellos profesionales relacionados con la gestión y protección de marcas. En la actualidad, esta necesidad se evidencia ante la modificación de la regulación marcaria de la Unión Europea, a través de la aprobación a finales del año 2015 del paquete formado por la nueva Directiva (UE) 2015/2436, de 16 de diciembre de 2015, de marcas —cuya propuesta de transposición ya se ha hecho pública en nuestro ordenamiento mediante el citado Anteproyecto de Ley de modificación de la ley de Marcas de 2001—, y del también novedoso Reglamento (UE) 2424/2015, de la misma fecha, por el que se modifica el Reglamento sobre la marca comunitaria, que pasa a denominarse marca de la Unión Europea desde el pasado año, al igual que la denominación de entidad competente, la conocida Oficina de Armonización del Mercado Interior, única entidad europea ubicada en España (Alicante), que pasa a denominarse Oficina de Propiedad intelectual de la Unión Europea, tal como recoge la nueva codificación contenida en el citado Reglamento (UE) 2017/1001 sobre la Marca de la Unión Europea.

Más información en Web

Solicitud de Preinscripción (DOC)

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Dónde Encontrarnos

  •   +34 982 241 007
  •   +34 982 241 121
  •  Pascual Veiga, 2 - 27002 Lugo

 

 

Encuéntranos en Google Maps

 

Últimas Noticias

Convocatoria de Elecciones Colegiales y designación de la Mesa Electoral. Se adjuntan, igualmente, los listados de Ejercientes y No Ejercientes con derecho a voto.

Las conferencias de los lunes comenzarán el 06/10/2025 con "Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes", por Raúl Herrera García. 

El próximo 10 de octubre, de 09:00h a 14:00h, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña una jornada con motivo del 45º aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, organizada por la Cátedra Fundación Inade – UDC.

Con motivo da publicación da Orde do 6 de agosto pola que se actualiza o modelo de papeleta de conciliación para presentar nas seccións de mediaciónde Galicia, a Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, INFORMA.

Bienvenida y bienvenido a una nueva edición del Encuentro en Galicia de Profesionales del Derecho Concursal, una cita imprescindible para quienes buscáis estar a la vanguardia en el ámbito concursal.

En el BOE nº 115 de 13 de mayo de 2025 se publicó la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar y Cuerpo Militar de Intervención.

El VI Congreso Gallego de COMPLIANCE tendrá lugar en el Club Cámara Noroeste de A Coruña el día 5 de junio de 2025, desde las 09:30 a las 14:45 horas. Está organizado por el Ilustre Colegio Provincia de Abogados de A Coruña y la Asociación Gallega de Compliance.

La proposición de ley sobre la pasarela al RETA para los mutualistas alternativos comenzará su tramitación parlamentaria el 6 de mayo con la toma en consideración, como ha comunicado el grupo socialista al presidente de la Abogacía.

 

Resumen de las acciones que ha llevado a cabo el Consejo General de la Abogacía Española ante el apagón general que se produjo ayer. La Abogacía considera imprescindible que se adopten medidas excepcionales para afrontar las consecuencias del apagón.

La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia certifica que el 28 de abril de 2025 se han producido anomalías en el sistema, por causa externas a esta Dirección.

Inicio de sesión