• Español
  • Galego

You are here

Normativa Colegial

Estatuto Xeral da Avogacía (entrada en vigor 01/07/2021) - Ver Estatuto antigo

Estatutos Colexiais

Código Deontolóxico

Novo Código Deontolóxico (2019)

Regulamento Disciplinario

Regulación de Contratación de Letrados

Lei 1/96, do 10 de xaneiro, de Asistencia Xurídica Gratuíta

Regulamento de Asistencia Xurídica Gratuíta de Galicia 2018

Requisitos Mínimos para a prestación de Servizos de Asistencia Xurídica Gratuíta

Lei 34-2006 de Acceso ás Profesións de Avogado e Procurador

Regulamento de Acceso ás Profesións de Avogado e Procurador

Regulamento da Quenda Penal e Asistencia ao Detido

Protocolo provincial de conformidades entre a Fiscalía Provincial de Lugo e o Ilustre Colexio de Avogados de Lugo

 

Outras normativas de interese

Lei 17-2009 sobre o Libre Acceso ás Actividades de Servizos e o seu Exercicio

Lei 25-2009 de Modificación de Diversas Leis (Lei Ómnibus)

Lei 29-2009 de Modificación do Réxime Legal de Competencia Desleal

Lei 05-2012 de Mediación en Asuntos Civís e Mercantís

Regulamento de Procedemento do Tribunal de Xustiza da Unión Europea (2012/C 337/01)

Orde do 22 de decembro de 2017 pola que establécese a compensación económica aos Colexios de Avogados de Galicia polas actuacións dos seus colexiados no ámbito das asistencia xurídica gratuita durante o cuarto trimestre de 2017 e o primeiro, segundo e terceiro trimestre de 2018

Modificación do regulamento de asistencia xurídica gratuita - Real Decreto 586/2022

Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.

Onde Atoparnos

  •   +34 982 241 007
  •   +34 982 241 121
  •  Pascual Veiga, 2 - 27002 Lugo

 

 

Atópanos en Google Maps

 

Últimas Noticias

En una época como la actual, de cambios constantes y acelerados, abogadas y abogados nos reunimos para celebrar el XIII Congreso Nacional de la Abogacía, organizado por el Consejo General de la Abogacía junto con los Colegios de Tarragona, Reus y Tortosa, en el Centro de Convenciones de PortAventura en Tarragona, los días 3, 4 y 5 de mayo.

El proceso de amparo para la protección de los derechos y libertades fundamentales constituye una competencia atribuida al Tribunal Constitucional cuyo ejercicio durante estas
décadas ha contribuido decisivamente a llenar de contenido y a delimitar los derechos fundamentales expresados en nuestra Constitución.

Comunicámosvos que o Consello da Avogacía Galega abriu unha nova edición do seu curso en materia de estranxeiría, con contidos actualizados segundo a normativa vixente a 12 de marzo de 2023, e coordinado por Juan José Vázquez Rodríguez, xefe da Unidade de Asesoramento ás Migracións do Concello da Coruña.

A prevención de riscos laborais con perspectiva de xénero. O mércores 29 de marzo, de 17.00h a 20.00h no Centro ISSGA de Lugo (Ronda de Fingoi, 170 Lugo). OBXECTIVO XERAL: Afondar sobre a integración da  perspectiva de xénero na saúde laboral e no Plan de Prevención de Riscos Laborais.

El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española muestra su profunda preocupación por los graves perjuicios que este conflicto está produciendo en el derecho a la tutela judicial efectiva de toda la ciudadanía.

El próximo lunes 27 de marzo de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia “La protección de las víctimas de la violencia de género a la luz de las últimas reformas”, que pronunciará Teresa Peramato, Fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer.

Tenemos prisa como sociedad y como colectivo profesional por alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Llevamos años caminando hacia esa igualdad, derribando muros y construyendo espacios cada vez más amplios en los que las mujeres vayan alcanzando posiciones iguales a las de los hombres.

El CERMI, la Fundación ONCE y la Fundación Aequitas, organizan con la colaboración de Plena Inclusión y la Asociación Liber, las Jornadas tituladas Más de un año tras la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Adjuntamos Jornada  " LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL" que se celebrará en la Sede Colegial, Pascual Veiga, 2 el próximo 15 de marzo de 2023 a las 19.00 horas, será imprescindible confirmar la asistencia.

Dentro de las actividades de formación de este Consejo, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 13 tendrá lugar la Conferencia “Aspectos procesales de interés en la liquidación de gananciales”, que pronunciará Carmen López-Rendo Rodríguez, abogada.

Inicio de sesión